(Prensa-Unerg)
Desde el salón de usos múltiples “Willian Lara”
Ceinmujer Unerg realizó charla sobre el “Papel de la Mujer en el Devenir Histórico Venezolano”
(Prensa-Unerg)
Jandreimar González (ECS-Unerg)
Foto: Verónica Solórzano.-
Este lunes 04 de marzo, como parte del cronograma de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, dictaron charla sobre el “Papel de la Mujer en el Devenir Histórico Venezolano”, dando inicio al cronograma de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer desde el salón de usos múltiples “Willian Lara”, ubicado en el Área de Ciencias Económicas y Sociales (ACES) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg).
La actividad se lleva a cabo siguiendo lineamientos del rector César Gómez, a través del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 se planificó una serie de actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Mujer, estuvo dirigida por el Centro de Estudios e Investigación sobre la Mujer, Infancia y Adolescencia (Ceinmujer), conformado por mujeres unergistas, en compañía del decano del ACES, y demás mujeres pertenecientes a los cuatros programas del área, quienes se sumaron a la actividad conmemorativa.
Durante la ponencia dictada por la profesora Rita Villegas, se abordaron temas tales como: A qué se debe la conmemoración del Día de la Mujer; Historia de las luchas reivindicativas de la Mujer en Venezuela y el legado y significado de las luchas de la Mujer.
A su vez, dicha actividad conmemorativa fue propicia para la interacción con las estudiantes, ya que las mujeres pertenecientes a Ceinmujer entregaron trípticos y realizaron encuestas sobre el significado del Día Internacional de la Mujer.
En ese sentido, Jorge Linares, decano del ACES señaló que “este micro foro tiene como objetivo transmitir un mensaje del esfuerzo que ha hecho la mujer para ganarse sus espacios en los sectores económicos, productivos, sociales, científicos y tecnológicos, la mujer cumple un papel relevante en la sociedad ya que tiene funciones multifactoriales”.
Por su parte, Mildre Pérez, directora de Ceinmujer, informó que la universidad se viste de gala una semana, desde el 4 de marzo hasta el día 9, “en la Unerg le brindamos a nuestras mujeres todo el apoyo y disposición de nuestro rector feminista, para que la mujer sea reivindicada, tomada en cuenta, y visivilizada, es por ello que se hace este cronograma de actividades durante toda la semana, donde la mujer se ve inmersa y tendrá participación masiva”.
Finalmente, la encargada de dictar la ponencia, Rita Villegas, detalló que “son muchas las mujeres heroínas que han participado desde los años de la independencia “en el año 2010 nuestro comandante eterno Hugo Chávez Frías, declaró que sin las mujeres no existe revolución, convirtiéndose en el primer presidente feminista de Venezuela, legado que sigue construyendo, edificando y fortaleciendo nuestro presidente Nicolás Maduro, creando muchísimos movimientos feministas y dando acceso al cumplimiento de los deberes y de los derechos que tenemos nosotros como mujer”.