Nombre del autor:Notas Diseso / Fundisesou

Noticias

La Unerg continúa mejorando sus espacios

La Unerg continúa mejorando sus espaciosPara optimizar el ambiente académico de los estudiantes (Prensa Unerg)Periodista: Delia SuárezFotos: Yosgaiver Huerfano Este lunes 1ero de septiembre, el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales «Rómulo Gallegos», César Gómez, en compañía del presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico, Frank Álvarez, junto al decano del Área de Ingeniería en Sistemas (AIS) Leopoldo Arvelaiz, junto a demás autoridades, personal administrativo, docente y obrero, además de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y estudiantes del área, realizaron una inspección por los espacios del AIS para supervisar los trabajos de rehabilitación del techo del edificio en cuestión. Cabe destacar, que esta es una iniciativa más del rector Cesar Augusto Gómez García, a través del Plan Unerg Caminos Horizontes 2023-2030, que tiene como objetivo, garantizar a la población universitaria, una infraestructura adecuada, para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo, que ayude a mejorar el nivel académico de sus estudiantes. Durante la inspección, se pudo observar que para la renovación de los techos, se utilizaron láminas prepintadas de pleiser, así como el revestimiento en pintura de toda la estructura, para luego iniciar con la instalación de iluminación por el área. La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales, Rómulo Gallegos, liderada por el rector César Augusto Gómez García, continúa en la renovación total de sus instalaciones, un proyecto que se ha hecho notable para todos los que transitan los caminos y horizontes de la prestigiosa Alma Mater. Inspección del rector César Gómez, en compañía del presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (Cleb) Rector César Gómez, supervisando los techos renovados del Área de Ingeniería en Sistemas El Área de Ingeniería en Sistemas (AIS) de la Unerg ahora cuenta con techos totalmente renovados Equipo de la FCU y autoridades de la Unerg junto al Rector durante el recorrido Revestimiento en pintura de los techos del Área Alma Máter continúa garantizando la excelencia académica a sus estudiantes

Noticias

Unerg continúa con la realización del Plan Vacacional de Verano 2025

Diversión y aprendizaje para todosUnerg continúa con la realización del Plan Vacacional de Verano 2025 Prensa UnergEduardo SánchezFotos: Franyer Pinto En una jornada de esparcimiento y recreación la Unerg liderada por el rector César Gómez junto a dirigentes estudiantiles pertenecientes a la Federación de Centros Universitarios FCU Unerg, y presidentes de Centros Universitarios de las diferentes áreas de estudio, continúan realizando con éxito el Plan Vacacional de Verano Unerg 2025. Este plan vacacional es un esfuerzo conjunto entre las autoridades universitarias encabezada por el rector César Gómez y los dirigentes estudiantiles encabezados por la FCU y su presidente Luis Nádales, enmarcado en él Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, reafirmando el compromiso de la Unerg con el desarrollo integral de su comunidad, con esto se busca fortalecer los lazos entre los estudiantes y fomentar un ambiente universitario dinámico y participativo. La Unerg continúa así su misión de seguir siendo un referente en educación y formación en el país. El recorrido del plan vacacional comenzó en las instalaciones de la empresa Alcaraván, para después visitar los diferentes centros de producción con los que cuenta la Unerg así como la sala de juicio, los laboratorios centrales, clínicas de odontología y terminó en el estacionamiento del Área de Ingeniería en Sistemas donde se realizaron diversas dinámicas, juegos y actividades recreativas para entretener a los participantes. Cabe destacar que en cada unos de los espacios visitados se dio una pequeña inducción de cómo favorecen estos espacios a la formación académica de los estudiantes, cuáles son sus funciones y los beneficios que estos también aportan a las comunidades, permitiendo así conocer de cerca el trabajo académico y científico que se realiza en la institución. Es por ello que, Isnel Carias, Consejero universitario de la FCU señaló que ya se encontraban en la semana número 3 de esta agenda recreativa y vacacional la cual se estableció desde la comisión central de los censos de los intensivos universitarios 2025, teniendo participación de diferentes instituciones, “agradezco el acompañamiento que han venido haciendo las autoridades universitarias en especial nuestro rector César Gómez, también agradecer a Alcaraván que ha jugado un papel fundamental y todo los centros de investigación y producción que tiene nuestra universidad, en este plan se presenta una agenda recreativa la cual se estará presentando durante todo el mes de agosto y parte del mes de septiembre” enfatizó. Además, extendió la invitación a toda la población universitaria a unirse a éstas actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento, que van en el marco del desarrollo y el fortalecimiento académico. Estas actividades no solo fomentan la integración entre los estudiantes, sino que también promovieron el trabajo en equipo y la creatividad. La atmósfera festiva y de camaradería se hizo palpable, creando un espacio propicio para el esparcimiento y la diversión.

Noticias

La Unerg celebró el Día Nacional del Bombero con acto de ascenso inmediato

Bajo el eslogan Disciplina, Estudio y AbnegaciónLa Unerg celebró el Día Nacional del Bombero con acto de ascenso inmediato Prensa UnergEduardo SánchezFotos: Yosgaiver Huérfano Como muestra de apoyo y reconocimiento a la labor que hacen diariamente los bomberos en una emotiva ceremonia, la Universidad Nacional de Los Llanos Centrales Rómulo Gallegos(Unerg) celebró el Día Nacional del Bombero. Una actividad que fue precidida por el rector César Gómez junto a la vicerrectora académica Dra. Joali Moreno, el vicerrector administrativo Dr. Juan Montenegro, la secretaria general de la Unerg Dra. Grevimar Carpavire, el 1er comandante del cuerpo de bomberos universitarios Unerg Bom. Hendryber Romero y el 2do comandante Bom. Duran Orlando, así como decanos, directores, miembros y exmiembros del cuerpo de bomberos de la institución, familiares y amigos. Esta celebración tuvo lugar en la estación del Cuerpo de Bomberos Universitarios de la Unerg (CBUNERG), donde a través de esto se destacó la importancia de la labor de los bomberos y su compromiso con la comunidad, durante el acto, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de diez integrantes de este cuerpo bomberil, quienes fueron reconocidos por su dedicación y esfuerzo en la formación y capacitación constante, donde además se entregaron diversos reconocimientos tanto a las autoridades universitarias, como a los que integran el cuerpo de bomberos e invitados especiales de la ceremonia. El rector César Gómez, en su discurso, resaltó que a través de la celebración de este acto solemne se reconoce la invaluable labor de este equipo, que no solo combate incendios, sino que también brinda atención pre hospitalaria, prevención y orientación permanente. “Este evento resalta el compromiso de la universidad con la docencia, la investigación pero sobretodo con la extensión, reafirmando así la defensa de nuestra patria y el legado de los Libertadores”. Por otro lado, el 1er comandante del (CBUUnerg) Hendryber Romero, anunció con orgullo la graduación formal de 10 nuevos funcionarios, quienes están ahora listos y dispuestos a servir a la universidad, al estado y a la patria, subrayando el compromiso continuo de los Bomberos Universitarios con la seguridad y el bienestar de la comunidad. La celebración culminó con un llamado a la prevención y la seguridad, recordando a todos los presentes la importancia de estar preparados ante emergencias, así mismo la Unerg reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura de seguridad y apoyo a sus cuerpos de bomberos, quienes desempeñan un papel fundamental en la protección de la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Noticias

Aportaron equipos médicos para la habilitación del Servicio de Ecosonografía Diagnóstica

Residentes del primer año del área de Postgrado de la UnergAportaron equipos médicos para la habilitación del Servicio de Ecosonografía Diagnóstica (Prensa Unerg)Delia SuárezFotos: Beleana Sánchez En las instalaciones de la Casona Universitaria de la Unerg, ubicada en la ciudad de San Juan de los Morros, del estado Bolivariano de Guárico, se efectuó este miércoles 13 de agosto, una jornada de entrega de mobiliarios médicos por parte de los residentes del primer año del postgrado de Ecosonografía Diagnóstica del Alma Mater de los llanos centrales, para lo que será la habilitación de los espacios del servicio médico de la especialización. Cabe destacar, que esta gestión está enmarcada en el Plan Unerg Caminos y Horizonte 2023- 2030 dirigido por el rector César Augusto Gómez García, quien trabaja arduamente en alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, con el fin de alcanzar los más altos estándares de excelencia académica. Es necesario señalar, que la actividad, estuvo dirigida por el Dr. Jesús Cedeño, residente del primer año del postgrado de la especialidad médica y además, delegado del grupo, en compañía del decano del Área Dr. Jesús Rivas Tortosa, quién informó que la entrega se efectuó con el objetivo de optimizar los servicios de atención médica en ecosonografía diagnóstica, que próximamente, estará disponible dentro de las instalaciones de la Casona Universitaria de la casa de estudio para toda la comunidad unergista y público en general. Por su parte, el Dr. Jesus Cedeño aseveró, que el aporte constó de dos camillas y un paraban para lo que será la habilitación del servicio médico de ecosonografía diagnóstica, que se encontrará a la disposición de todo el equipo profesional que egrese de la institución universitaria “Queremos que nuestros profesionales cuenten con las más altas competencias académicas, teórico práctico y asistenciales, para el correcto ejercicio de esta hermosa especialidad” recalcó. Es importante mencionar, que la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, encabezada por el rector César Gómez, sigue brindando a la nación un aporte invaluable de profesionales altamente capacitados para ocupar espacios en el campo laboral venezolano, ya que los egresados después de finalizar sus carreras universitarias, continúan con su formación profesional a través de los estudios de postgrados con especializaciones, maestrías y doctorados, que ofrece la ilustre academia.

Noticias

Con éxito la Unerg Inició los Cursos Intensivos Universitarios 2025

(Prensa Unerg)Delia SuárezFotos: Beleana Sánchez En compañía del Ing. Ryan Rojas Viceministro para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento y el equipo de la Federación de Centros Universitarios (FCU) unerg, el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, César Augusto Gómez García, dió inicio este martes 12 a los Cursos Intensivos Universitarios (CIU) 2025. Más de 3.800 estudiantes están siendo beneficiados con este proceso de aprendizaje, como los estudiantes del Área de Ciencias Económicas y Sociales (ACES), estudiantes del área de Agronomía, del Área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología (AIAT) y el Área de Ingeniería en Sistemas, quienes se verán beneficiados con este método educativo que tiene como objetivo ofrecer a la comunidad estudiantil la oportunidad de profundizar sus conocimientos en un tiempo de corta duración, para avanzar en su formación académica Cabe destacar, que estos intensivos forman parte del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, dirigido por el rector César Augusto Gómez García, quien en el cumplimiento de sus funciones, trabaja de manera constante, de la mano con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu) para alcanzar los más altos niveles de excelencia académica Es necesario señalar, que durante la apertura, el personal del Consultorio Médico Popular de la Unerg Dr. José Gregorio Hernández, encabezado por el Dr. Jesús Cedeño, realizaron una jornada de vacunación dirigida a toda la comunidad unergista Así mismo, las autoridades academicas, aprovecharon la oportunidad para realizar un recorrido por las instalaciones del Alma Mater, para supervisar el excelente funcionamiento de sus espacios, dónde los estudiantes estarán expandiendo sus conocimientos en un adecuado ambiente académico La Unerg demuestra una vez más, el compromiso que tiene con la nación, de seguir capacitando a los mejores profesionales, preparados para ocupar cualquier espacio laboral con la mejor capacitación académica

Noticias

Realizó entrega de materiales en el Núcleo Unerg Valle de la Pascua

Rector César GómezRealizó entrega de materiales en el Núcleo Unerg Valle de la Pascua El día lunes 4 de agosto, el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), Dr. César Augusto Gómez García, realizó entrega de materiales para la rehabilitación integral del edificio del área de Ciencias de la Salud del núcleo ubicado en el municipio Leonardo Infante del estado Guárico. La entrega se llevó a cabo en compañía del alcalde del municipio Leonardo Infante; Cristian Norato; además, el decano del área de Ciencias de la Salud; José Angel Meza, la coordinadora territorial del núcleo Valle de la Pascua; Jennifer López, en compañía del equipo de la dirección de planta física de la Universidad, junto a su directora; la Ingeniera civil Valentina Rojas; personal administrativo, obrero, docente y estudiantes del área. Es de resaltar, que la entrega está enmarcada en el plan Unerg Caminos y Horizontes 2023 – 2030 en su vértice N° 4 Infraestructura, ideado por el rector César Gómez. En este sentido, se entregaron diferentes materiales entre los que destacan: pinturas, cemento, cabillas, bloques; brochas, arena, malla metálica, entre otros, gracias al apoyo del presidente; Nicolás Maduro, el ministro de Educación Universitaria; Ricardo Sánchez, y del gobernador del estado Guárico, Donald Donaire. Todo ello con el fin de fortalecer los espacios de aprendizaje en pro del bienestar de la comunidad estudiantil universitaria de Valle de la Pascua, permitiendo así un sano esparcimiento y espacios dignos para la educación superior.

Noticias

Unerg gradúa a nuevos odontólogos revalidantes

Contribuyendo al futuro de la salud bucalUnerg gradúa a nuevos odontólogos revalidantes Prensa UnergEduardo SánchezFotos Yosgaiver Huérfano Desde el Auditorio Hugo Chávez del Decanato de Investigación, Producción y Socialización del Conocimiento de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG), liderada por el rector César Gómez realizó un emotivo acto de grado de 14 revalidantes del área de odontología. La Unerg sigue reafirmando su compromiso con la formación continua y con el desarrollo del país, mediante la revalidación de títulos a estudiantes provenientes del extranjero acreditándose así como nuevos profesionales de Venezuela, permitiéndoles la oportunidad de trabajar o continuar sus estudios, garantizando que sus conocimientos y habilidades sean válidos y aceptados, creando una oportunidad crucial para acceder a espacios laborales en campos donde se requiere un título específico. Esta fiesta académica, estuvo presidida por el vicerrector administrativo, Dr.Juan Montenegro, quien asistió como rector en funciones, la secretaria general de la universidad, Dra. Grevimar Carpavire y el decano del Área de Odontología Dr. Darvin Vegas, acompañados por decanos, directores y docentes quienes integraron el claustro, además de graduandos, familiares y amigos. Es así como, esta revalidación puede abrir puertas a programas de posgrado o especializaciones, permitiéndoles avanzar en su carrera profesional, también es una forma de integrar a los profesionales extranjeros en el sistema educativo y laboral local, favoreciendo la diversidad y el intercambio cultural. Durante la ceremonia, el graduando con el 1er índice académico, Od. Wilmer Arias lorenzo, compartió sus experiencias y agradecimientos resaltando el apoyo recibido por parte de sus docentes, familiares y compañeros. La jornada culminó con un llamado por parte del vicerrector administrativo Dr. Juan Montenegro a los nuevos profesionales para que continúen contribuyendo al bienestar social y al avance del campo odontológico en el país. Sin duda, este acto representa no solo un cierre, sino también un nuevo comienzo para estos graduandos. Es por ello que la graduando, Maritza Hechavarría, compartió su profunda gratitud hacia la universidad por la valiosa oportunidad que le ha brindado, “me siento orgullosa y feliz” agregó, su agradecimiento refleja el impacto positivo que la universidad ha tenido en su vida y en su desarrollo académico. Asimismo, Antonio Soto también dio gracias sinceras al pueblo de Venezuela por brindarle la oportunidad de ejercer su profesión en este país así como la ejerció en su región natal Cuba, con entrega y entusiasmo “Le agradezco de todo corazón a la universidad por darnos esta oportunidad”, expresó. Por ultimo Wilmer Arias Lorenzo, quien junto a su compañero, compartió con entusiasmo y alegría las gracias por la oportunidad de revalidar su título extranjero, “Me uno al sentimiento de agradecimiento hacia la Universidad Nacional Rómulo Gallegos, hacia las autoridades unergistas por esta posibilidad que nos ha brindado”, afirmó.

Scroll al inicio