Planta física de la Unerg avanza recuperando espacios

(Prensa-Unerg)
Eduardo Bolívar (ECS)
Fotografía: Yosgaiver Huerfano.-

Este viernes 14 de noviembre, el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), Dr. César Gómez, entregó dotación de materiales para el Área de Ciencias de la Salud, en el marco del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, al ministro Ricardo Sánchez y al gobernador Donald Donaire, el equipamiento será destinado a la rehabilitación de aulas y espacios comunes de la universidad.

El acto contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas: el diputado de la Asamblea Nacional Wilmer Vásquez, también comisionado de educación, ciencia y tecnología, y jefe del vértice uno de la Gran Misión Venezuela Joven, quien junto al decano del área, José Ángel Meza, el director del Jardín Botánico José Domingo Perdomo y el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Luis Nadales, no solo acompañaron al rector a realizar la entrega, sino que también realizaron un recorrido por el Área de Ciencias de la Salud, visualizando los avances que se han dispuesto para apoyar la formación de los estudiantes.

En este sentido, el rector César Gómez puntualizó que, «hemos traído lo que nos ha enviado el presidente Nicolás Maduro, que es la dotación para la rehabilitación de los laboratorios de parasitología, de fisiología para seguir profundizando la academia», la entrega incluyó nuevos aires acondicionados, dispensadores de agua, cuñetes y galones de pintura, bancos y barandas, insumos esenciales que permitirán la mejora integral de los espacios físicos de la facultad.

Asimismo, el diputado Wilmer Vásquez expresó que, «estoy feliz de ver que los estudiantes tendrán recuperados sus laboratorios y que ellos mismos podrán participar en esa recuperación y así profundizar la calidad educativa de la universidad», afianzando las labores mancomunadas que los estudiantes han de aportar para las mejoras de estos espacios de estudio.

Con estas acciones, la gestión rectoral busca seguir garantizando una educación de calidad, ya que estas mejoras beneficiarán de manera directa a los más de 3.000 estudiantes de nuevo ingreso, que se suman a una población regular de 7.000 bachilleres que conforman la sede principal.

Por otro lado, el presidente de la FCU, Luis Nadales, agregó que «el estudiante universitario decide cómo dibujar las condiciones de la universidad, no solo con su mano de obra, sino que con su esfuerzo logra conseguir recursos de donde no los hay», resaltando que siempre es oportuno el apoyo y trabajo en equipo con las autoridades, siendo receptivos en el importante aporte que recibe la universidad de la mano del presidente, el ministro y la gobernación del estado.

Además, se pudo conocer que la labor de recuperación y restablecimiento del Alma Máter se extenderá a todos los núcleos, un compromiso que sigue en pie con la población estudiantil unergista, garantizándoles una educación digna y de calidad para seguir manteniendo las puertas abiertas a estas futuras generaciones que siguen buscando caminos y horizontes.

Compartir:

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio