20 de noviembre de 2025

Noticias

El Concejo Municipal de Roscio realizó sesión especial para conmemorar el Día del Radiólogo

Con profesionales de la Unerg El Concejo Municipal de Roscio realizó sesión especial para conmemorar el Día del Radiólogo (Prensa Unerg)Delia SuárezFotos: María Reina.- Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Radiólogo, se realizó este martes 18 de noviembre, en los espacios del Salón Juan Germán Roscio Nieves, ubicado en la alcaldía de la ciudad de San Juan de los Morros, una Sesión Especial organizada por la Cámara Municipal de la entidad. Cabe destacar, la presencia y participación de la directora del Programa de Radiodiagnóstico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), Fernanda Arévalo y el Dr. José Rodríguez Carrillo, baluarte de la prestigiosa Alma Máter, a quien se le atribuyó la condecoración de la Orden Juan Germán Roscio, por su gran aporte a la especialidad médica. Por su parte, la Licda. Arévalo expresó sentirse contenta y agradecida por la invitación al evento conmemorativo, ya que con estas actividades, se puede resaltar la importancia que tiene la rama de la salud, «este evento quedará marcado en nuestros corazones, estamos muy agradecidos con nuestra alcaldesa y nuestros concejales por este gran gesto en honor a los Radiólogos», puntualizó. Asimismo, el Dr. José Rodríguez Carrillo, declaró sentirse orgulloso por formar parte del equipo del área de radiología de la Unerg, ya que siendo una de las instituciones pioneras de la especialidad, ha logrado formar a grandes profesionales que en la actualidad, están ejerciendo la labor, en todos los espacios del territorio nacional, «el 8 de noviembre se conmemoró el día internacional del Radiólogo, estamos muy contentos y agradecidos por este momento», indicó. Por otra parte, el Licdo. Juan Carlos García, profesional experto y formador en la casa de estudios, destacó la importancia del ejercicio de la salud, ya que a través de técnicas como rayos X, tomografías computarizadas y resonancias, se han podido detectar a tiempo enfermedades que posteriormente, han tenido sanación, «agradecidos con todos, por esta iniciativa de brindarnos un sincero reconocimiento a los que con dedicación y amor realizamos esta labor» declaró. Profesionales de la Unerg recibiendo reconocimientos por su excelente labor en el área de Radiología Licda. Fernanda Arévalo, directora del Programa de Radiodiagnóstico de la Unerg, recibiendo un tributo por su gran labor Profesionales del área de Radiología de la casa de estudios, en el evento conmemorativo Dr. José Rodríguez Carrillo, recibiendo por parte de la Cámara Municipal, un reconocimiento por su aporte a la especialidad médica Lcda. Fernanda Arévalo, directora del Programa de Radiodiagnóstico de la Unerg José Rodríguez Carrillo, en el estrado como orador Directora Fernanda Arévalo: «Este evento quedará marcado en nuestros corazones, estamos muy agradecidos con nuestra alcaldesa y nuestros concejales por este gran gesto en honor a los Radiólogos» Licdo. José Rodríguez Carrillo: «El 8 de noviembre se conmemoró el día internacional del Radiólogo, estamos muy contentos y agradecidos por este momento» Prof. Juan Carlos García: «Agradecidos con todos, por esta iniciativa de brindarnos un sincero reconocimiento a los que con dedicación realizamos esta labor» Profesionales del área de Radiología de la universidad Rómulo Gallegos, comprometidos con la excelencia académica

Noticias

Unerg ejecuta exitoso ejercicio de seguridad integral en sus espacios

En el marco de las políticas presidenciales Unerg ejecuta exitoso ejercicio de seguridad integral en sus espacios (Prensa-Unerg)Fabian IzquielFoto: Yosgaiver Huerfano.- La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), dirigida por el rector César Augusto Gómez García, llevó a cabo este miércoles 19 de noviembre un Ejercicio de Seguridad Integral de la Nación en sus espacios, siguiendo las directrices del ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, y enmarcándose en las políticas de defensa y seguridad impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros. Al respecto, el director de Despacho Rectoral de la Unerg, Dr. Duarkys Escalona indicó que el ejercicio se desarrolló en tiempo real y bajo condiciones de realidad simulando la presencia de un artefacto explosivo en estado fallido dentro de los espacios universitario, agregando que, «en esta oportunidad, hemos desarrollado un ejercicio en tiempo real bajo todas las condiciones de realidad con un artefacto explosivo en estado fallido y que hemos integrado de manera perfecta la unión Cívico-Militar y Policial para resguardar la integridad de los espacios de nuestra universidad Rómulo Gallegos,» explicó Escalona. Es importante señalar que previo a la ejecución del simulacro, se ofreció una charla de prevención y concienciación dirigida a la comunidad estudiantil. Esta actividad formativa se centró en instruir a los jóvenes sobre las medidas de seguridad esenciales y los protocolos de actuación ante situaciones de emergencia. ​Asimismo, los estudiantes se mostraron atentos y receptivos a la información, aportaron sus ideas e intervinieron de manera proactiva en el debate, aclarando sus dudas, expresando su visión y perspectiva en cuanto a emergencias y situación de conflictos que pudieran afectar, demostrando un alto grado de compromiso cívico. Su participación fue esencial durante el ejercicio de simulación, aplicando los conocimientos adquiridos para asegurar el éxito y la fluidez del operativo. Cabe destacar que el objetivo principal de la iniciativa fue poner a prueba y fortalecer la capacidad de respuesta y coordinación interinstitucional para resguardar la integridad física de las diversas áreas de la universidad. ​El simulacro contó con la participación activa de: autoridades, personal y estudiantes de la Unerg, componentes de la Unión Cívico-Militar, ​y Cuerpos de Seguridad Policial, garantizando ​la exitosa ejecución del operativo; quedando demostrado la perfecta articulación entre la comunidad universitaria y los organismos de seguridad del Estado. ​De esta forma, la actividad demostró el compromiso de la Unerg con la seguridad y defensa de la nación, tal como lo establecen los lineamientos del Ejecutivo Nacional, lo que permite reafirmar la misión de seguir adelante, construyendo caminos, horizontes y defendiendo la patria. En la Unerg se realizó con éxito ejercicio de seguridad integral Estudiantes participan activamente en la charla de instrucción sobre protocolos de seguridad Personal de seguridad de la Unerg junto a representantes de la Unión Cívico-Militar y Policial, en planificación del ejercicio de seguridad integral La comunidad estudiantil participando de manera disciplinada en el simulacro de evacuación durante el ejercicio de seguridad Muestra de la coordinación interinstitucional entre los organismos de seguridad y la Unerg La Unerg reafirma su compromiso con la defensa de la patria Ejercicios de seguridad fueron demostrado en la comunidad académica Respetando las medidas de seguridad estudiantes realizaron desalojo del área Con disciplina cuerpos de seguridad atendieron simulacro en la Unerg

Scroll al inicio