17 de noviembre de 2025

Noticias

La Unerg calienta motores para La Voz Unergista 2025: Un escenario para el talento musical llanero

(Prensa-Unerg)Ruthsy MarcanoCNP: 26.710Fotos: Yosgaiver Huerfano.- Con motivo a la celebración del Día del Estudiante, la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), inició formalmente los preparativos para la realización de su prestigioso festival musical, La Voz Unergista 2025, y el Festival de Joropo un evento que celebra la cultura, el arte, el baile y el talento vocal de su comunidad. La Dirección de Cultura de la universidad, liderada por el profesor Alí Daniel, informó que más de 30 estudiantes tanto femeninas como masculinos participan en el concurso disputándose entre los renglones de recio y pasaje, además del Festival de Joropo en el que habrá diversas parejas de baile. «Los preparativos están en marcha con una energía increíble, estamos puliendo cada detalle para asegurar que La Voz Unergista y el Festival de Joropo sean la edición más memorable hasta la fecha. ¡Es momento de brillar y demostrar que la Unerg también es cuna de grandes artistas!», aseveró Daniel, invitando a toda la comunidad unergista y al público en general a asistir a esta emocionante celebración cultural y a disfrutar de los toros coleados, que se realizarán en la manga de coleo Monumental Layret Flores. Asimismo, el rector de la Unerg, Dr. César Gómez, quien ha manifestado su compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, destacó que este festival es una vitrina fundamental para el arte y la expresión, «en la Universidad Rómulo Gallegos entendemos que la educación va más allá de las aulas, La Voz Unergista es nuestra manera de reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo integral de nuestra comunidad, proveyendo un espacio profesional y digno para que florezca el inmenso talento musical que tenemos. Invitamos a todos a participar y a ser parte de esta tradición cultural que engrandece a Venezuela». Los festivales no solo buscan encontrar a los mejores talentos musicales, sino fomentar la integración y el espíritu universitario, promoviendo la música tradicional venezolana. Cronograma de actividades con motivo al Día del Estudiante Universitario Participantes ensayando Director de Cultura Ali Daniel reunido con los participantes de ambos festivales Gran nivel artístico se desbordó en los ensayos y preparativos Estudiantes de diversos programas de estudios demostraron su profundo arraigo por la música tradicional

Noticias

Planta física de la Unerg avanza recuperando espacios

(Prensa-Unerg)Eduardo Bolívar (ECS)Fotografía: Yosgaiver Huerfano.- Este viernes 14 de noviembre, el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), Dr. César Gómez, entregó dotación de materiales para el Área de Ciencias de la Salud, en el marco del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030, gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, al ministro Ricardo Sánchez y al gobernador Donald Donaire, el equipamiento será destinado a la rehabilitación de aulas y espacios comunes de la universidad. El acto contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas: el diputado de la Asamblea Nacional Wilmer Vásquez, también comisionado de educación, ciencia y tecnología, y jefe del vértice uno de la Gran Misión Venezuela Joven, quien junto al decano del área, José Ángel Meza, el director del Jardín Botánico José Domingo Perdomo y el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Luis Nadales, no solo acompañaron al rector a realizar la entrega, sino que también realizaron un recorrido por el Área de Ciencias de la Salud, visualizando los avances que se han dispuesto para apoyar la formación de los estudiantes. En este sentido, el rector César Gómez puntualizó que, «hemos traído lo que nos ha enviado el presidente Nicolás Maduro, que es la dotación para la rehabilitación de los laboratorios de parasitología, de fisiología para seguir profundizando la academia», la entrega incluyó nuevos aires acondicionados, dispensadores de agua, cuñetes y galones de pintura, bancos y barandas, insumos esenciales que permitirán la mejora integral de los espacios físicos de la facultad. Asimismo, el diputado Wilmer Vásquez expresó que, «estoy feliz de ver que los estudiantes tendrán recuperados sus laboratorios y que ellos mismos podrán participar en esa recuperación y así profundizar la calidad educativa de la universidad», afianzando las labores mancomunadas que los estudiantes han de aportar para las mejoras de estos espacios de estudio. Con estas acciones, la gestión rectoral busca seguir garantizando una educación de calidad, ya que estas mejoras beneficiarán de manera directa a los más de 3.000 estudiantes de nuevo ingreso, que se suman a una población regular de 7.000 bachilleres que conforman la sede principal. Por otro lado, el presidente de la FCU, Luis Nadales, agregó que «el estudiante universitario decide cómo dibujar las condiciones de la universidad, no solo con su mano de obra, sino que con su esfuerzo logra conseguir recursos de donde no los hay», resaltando que siempre es oportuno el apoyo y trabajo en equipo con las autoridades, siendo receptivos en el importante aporte que recibe la universidad de la mano del presidente, el ministro y la gobernación del estado. Además, se pudo conocer que la labor de recuperación y restablecimiento del Alma Máter se extenderá a todos los núcleos, un compromiso que sigue en pie con la población estudiantil unergista, garantizándoles una educación digna y de calidad para seguir manteniendo las puertas abiertas a estas futuras generaciones que siguen buscando caminos y horizontes. Rector César Gómez busca mejorar educación universitaria acondicionando los espacios Siete mil futuros profesionales serán beneficiados con la rehabilitación de los laboratorios Presidente Nicolás Maduro apoya el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 Diputado Wilmer Vásquez realizó recorrido por la universidad juntos a las autoridades Estudiantes de Medicina presentes en significativa dotación para la Unerg Decano José Ángel Meza dirigió recorrido por el Área de Ciencias de la Salud

Noticias

Estudiantes de Medicina de la Unerg recibieron clase magistral sobre la salud mental

Impactante cierre académico Estudiantes de Medicina de la Unerg recibieron clase magistral sobre la salud mental (Prensa-Unerg)Francelys GarcíaFotos: Yosgaiver Huerfano.- Un aproximado de 100 estudiantes de primer año del Programa de Medicina, del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), liderada por el rector César Gómez, participaron en la Clase Final de Medicina General I, un evento diseñado para inyectar motivación y compromiso en la futura generación 2025. Dicha actividad, que tuvo lugar este jueves 13 de noviembre, en las instalaciones del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (Clebg), fue dirigida por la destacada Dra. Reynis Pérez, docente de la unidad curricular Medicina General I, quien impartió una crucial ponencia sobre la salud mental. Por su parte, la Dra. Reynis Pérez señaló que «más de una simple evaluación, la clase se convirtió en una jornada motivacional, cuyo objetivo principal fue incentivar a los alumnos de las secciones 5 y 40 a perseverar y continuar con éxito sus estudios en la carrera de la salud». «Esta clase final no solo evaluó conocimientos, sino que sirvió como un recordatorio del compromiso humano que implica ser médico, poniendo la salud mental como pilar de su formación profesional,» destacó la Dra. Pérez. Asimismo, detalló que la realización de esta exitosa y significativa clase final fue posible gracias al invaluable respaldo de las autoridades universitarias y regionales, «extiendo mis agradecimientos al rector de la Unerg, César Gómez, y al decano del Área de Ciencias de la Salud, José Ángel Meza, por su firme apoyo a las iniciativas que elevan y enriquecen la formación de los futuros profesionales de la medicina». De igual modo, reconoció la fundamental colaboración del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (Clebg), y a su presidente, Frank Álvarez, por facilitar sus espacios y recursos, esenciales para el desarrollo de este importante evento académico, culminó la Dra. Pérez. Por su parte, María Torrealba, estudiante de la sección 40, resaltó que la Dra. Pérez demostró una extraordinaria vocación docente, cuyo alcance superó los límites del aula, «la clase fue una invitación a la reflexión, motivándonos a ser mejores seres humanos y a consolidar la empatía como eje rector de nuestra profesión». Para finalizar, el estudiante Geremias Yusti, indicó que estuvo a la expectativa por la actividad, pero que no se esperaba que la clase fuera tan motivadora y con tanta energía, «nos llenó de un renovado impulso para seguir luchando, perseverar en nuestros estudios y, sin duda, convertirnos en los mejores y más dedicados profesionales de la salud.» Estudiantes de 1er año a través de una clase motivacional adquirieron nuevos conocimientos La salud mental fue el tema principal de la clase de Medicina General I Durante la actividad se realizaron actividades recreativas Dra. Reynis Pérez: «Esta clase sirvió como un recordatorio del compromiso humano que implica ser médico» La estudiante María Torrealba: «La Dra. Pérez demostró una extraordinaria vocación docente» El estudiante Geremias Yusti: «La actividad superó mis expectativas»

Scroll al inicio