29 de septiembre de 2025

Noticias

Unerg y Fundacliu inauguran sala de ecografía diagnóstica

Comprometidos con la salud Unerg y Fundacliu inauguran sala de ecografía diagnóstica (Prensa-Unerg)Eduardo SánchezFotos: Yosgaiver Huerfano.- En pro de ofrecer una atención en salud de calidad, el Dr. César Gómez rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), inauguró oficialmente la sala de ecografía diagnóstica en la Fundación Centro Clínico Universitario (Fundacliu). La rehabilitación integral de la sala de ecografía es un reflejo del compromiso de Fundacliu con la mejora continua de sus servicios de salud, gracias a los esfuerzos de autogestión realizados por la fundación, se han podido realizar las obras necesarias para dotar tanto de un espacio físico en óptimas condiciones como tecnología de última generación, garantizando así diagnósticos más precisos y oportunos para los pacientes. Esta inauguración estuvo encabezada por el rector César Gómez junto a la Dra. Luciana Arévalo, directora de Fundacliu, junto a la vicerrectora académica Dra. Joali Moreno, el vicerrector administrativo Dr. Juan Montenegro, la secretaria general de la universidad Dra. Grevimar Carpavire, decanos, coordinadores, personal médico, administrativo y obrero de la fundación, quienes se unieron para celebrar este logro que representa un paso significativo en la atención médica especializada. La sala de ecografía diagnóstica no solo está equipada con tecnología de última generación, sino que también cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados, quienes se encargan de ofrecer un servicio de calidad y calidez a los usuarios, esto responde a la misión de Fundacliu de proporcionar atención médica integral y accesible a toda la comunidad, enmarcado a su vez en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector del Alma Máter. En sentido, el rector César Gómez, señaló, que esta inauguración formal de la sala de ecografía diagnóstica, no solo atenderá a la comunidad universitaria la cual goza de un 50% de descuento, y que también sus puertas están abiertas a toda la comunidad en general, «este es un esfuerzo permanente basado en la autogestión de trabajo que realizamos en la Fundacliu, un modelo en la atención de salud, la rehabilitación de este espacio ha sido llevada a cabo por nuestros propios trabajadores, quienes constantemente vigilan y están atentos a la recuperación de todas las instalaciones, asegurando así un servicio de calidad para todos,» enfatizó. Así mismo la Dra. Luciana Arévalo presidenta de Fundacliu expresó, que «la sala de ecografía diagnóstica ha sido rehabilitada al 100% y está lista para ofrecer sus servicios en esta especialidad, tanto a la comunidad universitaria como a nuestro pueblo rosciano, este espacio se pone a disposición a costos accesibles, asegurando que todos puedan beneficiarse de una atención de salud especializada de calidad.» Unerg y Fundacliu inauguran nueva sala de ecografía diagnóstica Con los mejores especialistas Fundacliu habré las puertas la nueva sala de ecografía diagnóstica Sala de ecografía en Fundacliu cuenta con mejores equipos para la atención médica especializada Rector César Gómez: «este es un esfuerzo permanente basado en la autogestión de trabajo que realizamos en Fundacliu» Dra. Luciana Arévalo: «esta sala de ecografía diagnóstica esta lista para ofrecer sus servicios tanto a la comunidad universitaria como a nuestro pueblo rosciano»

Noticias

Unerg inspecciona avances en el laboratorio de la Especialización de Ecosonografía Diagnóstica

Unerg inspecciona avances en el laboratorio de la Especialización de Ecosonografía Diagnóstica (Prensa-Unerg)Eduardo SánchezFotos: Yosgaiver Huerfano.- En el marco del compromiso de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), con la formación de profesionales altamente capacitados, se llevó a cabo una inspección de los avances en la sala destinada a la Especialización de Ecosonografía Diagnóstica en la Casona Universitaria. Este recorrido fue encabezado por el rector César Gómez, la vicerrectora académica Dra. Joali Moreno, el vicerrector administrativo Dr. Juan Montenegro, la secretaria general de la universidad Dra. Grevimar Carpavire,  junto al decano de postgrado Dr. Jesús Rivas Tortosa acompañados por el médico Jesús Cedeño residente de la especialización del postgrado de ecosonografía diagnostica, así como la directora de la Fundación Centro Clínico Universitario (Fundacliu), Dra. Luciana Arévalo, demás decanos, directores, coordinadores personal docente, administrativo y obrero, se unieron para ver los avances alcanzado en este proyecto educativo. La nueva sala de Ecosonografía Diagnóstica representa un hito importante en la capacitación de los estudiantes de la especialización, este espacio permitirá a estos profesionales adquirir habilidades prácticas esenciales para su desempeño en el campo de la salud. Estas inversiones en infraestructura y equipamiento se realizan gracias al apoyo constante del presidente Nicolás Maduro, el ministro Ricardo Sánchez, el gobernador Donald Donaire, al sector universitario en especial a la comunidad unergista en pro de asegurar una educación de calidad que responda a las necesidades del sector. Los avances observados reflejan el esfuerzo conjunto de la administración universitaria y el personal técnico, quienes han trabajado arduamente para transformar este espacio en un entorno óptimo para el aprendizaje, esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de la Unerg para actualizar y modernizar sus instalaciones educativas enmarcado en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 implementado por el rector César Gómez desde su llegada al Alma Máter. En este sentido, el rector César Gómez, expresó, “observamos los avances del Laboratorio de Ecosonografía Diagnóstica, el cual está diseñado para atender a todos los estudiantes de esta importante especialización, este compromiso es para garantizar la investigación en la universidad, proporcionando espacios adecuados para que los profesionales de pregrado y posgrado profundicen en su formación práctica». «La sala de ecosonografía está actualmente al 80% de su capacidad y esperamos completarla al 100% en los próximos días con el equipamiento necesario», además, Gómez agregó que esto no solo permitirá a los estudiantes practicar, sino que también facilitará la vinculación social, brindando servicios a las comunidades y reafirmando la misión de la Unerg de formar a los mejores profesionales de Venezuela. Así mismo, el decano del Área de Ciencias de la Salud Dr. José Ángel Meza, expresó “estoy muy contento ya que desde el inicio de este postgrado hace 6 años, no se contaba con espacios de ninguna índole para que los participantes realizarán sus prácticas, este es un avance realmente significativo, gracias rector por todas estas mejoras que hemos tenido en nuestra Alma Máter”. Finalmente, el médico Jesús Cedeño residente de la Especialización de Ecosonografía Diagnóstica, dio a conocer que este espacio fue asignado hace no más de un mes y en el cual funcionará la coordinación de esta especialidad, pero además, va a servir para que todos los residentes puedan hacer sus prácticas, “hay que destacar que en este espacio en menos de 2 semanas se ha logrado tener una rehabilitación de un 80 por ciento, ya lo que falta para realizar la inauguración es casi nada”, enfatizó. Unerg continúa creando espacios en pro de la calidad académica Sala de la Especialización de Ecosonografía Diagnóstica está a un 80 por ciento de avance Los residentes de la Especialización de Ecosonografía Diagnóstica ya cuentan con un espacio propio para continuar con su formación académica Rector César Gómez: “Estamos observando los avances del laboratorio de ecosonografía diagnóstica” Jesús Cedeño: “este espacio en menos de 2 semanas ha tenido un gran cambio” o a nuestro pueblo rosciano»

Noticias

Unerg a través de la entrega de equipos e implementos fortalece el Área de Postgrado

Compromiso académico Unerg a través de la entrega de equipos e implementos fortalece el Área de Postgrado (Prensa-Unerg) Eduardo Sánchez En un acto significativo para el desarrollo académico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), el rector César Gómez, junto a demás  autoridades hicieron entrega de implementos de oficina destinados al Área de Postgrado. Esta entrega se hizo posible gracias al apoyo constante al sector universitario por parte del presidente Nicolás Maduro, el ministro Ricardo Sánchez, y el gobernador Donald Donaire haciendo cumplimiento a las políticas implementadas a través del Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030 del rector del Alma Máter. La entrega se enmarca dentro de los esfuerzos de la universidad por ofrecer un ambiente propicio para el aprendizaje y la investigación, y estuvo encabezada por el rector César Gómez, la vicerrectora académica Dra. Joali Moreno, el vicerrector administrativo Dr. Juan Montenegro, la secretaria general de la universidad, Dra. Grevimar Carpavire y el decano de postgrado Dr. Jesús Rivas Tortosa, acompañados por la directora de Fundacliu, Dra. Luciana Arévalo  y demás decanos, directores, coordinadores, personal docente, administrativo y obrero. Dentro de los implementos entregados destacan: 5 Equipos de computación, integrados por CPU, teclado, mouse y monitor, 1 vehículo tipo moto marca Haoin, 2 impresoras monocromáticas, 1 aire acondicionado tipo split de 12000 Btu, 1 aire acondicionado de ventana de 5000 Btu, 2 cafeteras, 1 planta eléctrica, 1 termo de café, 2 video proyectores, 3 aros de luz, 3 mesones de madera de festejo, 20 sillas metálicas de festejos, 1 set de fotos, todos esto en pro de mejorar las condiciones de trabajo y estudio de los estudiantes de postgrado. Este tipo de iniciativas son una muestra clara de cómo la universidad se adapta y responde a los retos del entorno educativo actual, reafirmando así su compromiso con la excelencia educativa y la mejora continua de sus espacios, asegurando que cada acción tomada está orientada a potenciar el desarrollo profesional y personal de sus estudiantes. En este sentido, el rector César Gómez, señaló, que esta entrega hace parte del esfuerzo colectivo entre gobierno nacional y regional junto a la autoridades universitarias «hemos llevado a cabo la entrega de equipos de computación, mobiliario y sistemas de aire acondicionado entre otros, esta iniciativa, busca mejorar la calidad de estudio en el Área de Postgrado, la entrega se realizó en el marco de la rehabilitación y modernización completa de la casona universitaria, un espacio renovado que beneficiará a toda la comunidad académica». Por otro lado, la vicerrectora académica Joali Moreno, mencionó que «nosotros promovemos la calidad académica, y esta tiene que ir acompañado de avances en pro de su desarrollo, es importante que los estudiantes de postgrado vean que los aportes que hacen al momento de la inscripción y las matrículas se ve materializado en el mejoramiento de la infraestructura, la calidad de los profesores garantizando el pleno función del área». Asimismo el Dr. Jesús Rivas Tortosa comentó que «estamos felices desde que el rector César Gómez nos entregó la Casona Universitaria totalmente rehabilitada, nos encontramos en un pleno proceso de crecimiento lo que nos permite mejorar indudablemente todos los aspectos de nuestra academia; cada día esta familia de posgrado crece, avanza, y estamos comprometidos en seguir trabajando para ofrecer una educación de calidad».   Unerg entrega implementos para seguir mejorando la calidad educativa en el Área de Postgrado Equipos de oficina así como aires acondicionados fueron entregados al Área de Postgrado Un vehículo tipo moto fue entregado al área Ahora el Área de Postgrado cuenta con mobiliario y video proyectores nuevos para las defensas de trabajos especiales de grado Coordinadores de los diferentes programas que ofrece postgrado expresaron su gratitud al rector César Gómez Rector César Gómez: «Esta iniciativa, busca mejorar la calidad de estudio en el área de posgrado» Vicerrectora académica Joali Moreno: «nosotros promovemos la calidad académica, y esta tiene que ir acompañada de avances» Decano de postgrado Jesús Rivas Tortosa: «Cada día, esta familia de posgrado crece y avanza»

Noticias

Inicio de inscripciones para nuevos ingresos OPSU en la Unerg

Inicio de inscripciones para nuevos ingresos OPSU en la Unerg Prensa-UnergFabian IzquielFoto: Yosgaiver Huerfano.- La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg) dio inicio este, lunes 29 de septiembre de 2025, al proceso de inscripción para los nuevos ingresos asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), correspondientes al período 2025-2026, liderado por el rector César Augusto Gómez García. La jornada se caracterizó por su rapidez y eficacia, gracias a la implementación de tecnología de punta. Esta estrategia ha permitido que el proceso de formalización de cupos se desarrolle de manera ágil y eficiente, garantizando una excelente experiencia a los nuevos estudiantes que sueñan con convertirse en los ingenieros del futuro. Por su parte, la Federación de Centros Universitarios (FCU) tuvo un papel fundamental al encargarse de proporcionar las normas de convivencia a los nuevos ingresos que acudieron a inscribirse. Este encuentro no solo marcó el inicio de su vida académica, sino que también representó una oportunidad para inculcar valores de respeto, responsabilidad y solidaridad. Cabe destacar que las autoridades realizaron un recorrido encabezado por la secretaria general, Grevimar Carpavire, y la vicerrectora académica, Joali Moreno, quienes se dirigieron a los estudiantes a quienes les dieron una cálida bienvenida y agradecieron sinceramente por elegir esta casa de estudios para su formación. El objetivo del despliegue fue observar de primera mano el recibimiento de los aspirantes y confirmar que el proceso de inscripción funcione con rapidez priorizando una atención de calidad a los futuros ingenieros. En este sentido, Miguel Reyes, director de Admisión, Control y Evaluación (DACE), anunció oficialmente que la Unerg abre su proceso de inscripción para los bachilleres seleccionados por OPSU, haciendo énfasis que este proceso se realizó con estricto apego a las directrices emitidas por el ministro Ricardo Sánchez, el gobernador del estado Guárico Donald Donaire y el Dr. César Gómez, rector de la universidad. Reyes, hizo hincapié en que el proceso es ágil y transparente, invitando a todos los aspirantes a participar. Así mismo señaló que este paso constituye la primera fase en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo nacional. Al respecto, el bachiller Pedro José Padrón, manifestó su alegría por haber realizado su inscripción formal para estudiar la carrera que siempre soñó desde niño. De igual modo, Jesús Herrera, agregó que el proceso fue bastante rápido, que el trato por parte del personal fue excelente, y agradeció a las autoridades por el compromiso y el respaldo que brindan a los jóvenes que luchan por formarse y contribuir al desarrollo del país. Es importante señalar que las inscripciones están disponibles hasta el jueves 2 de octubre de 2025 y está destinada a los aspirantes seleccionados para cursar las distintas carreras del área de ingeniería en la Alma Máter. De igual modo la universidad abre cupos de ingreso por Mérito Deportivo y Cultural, esto aplica para bachilleres que hayan obtenido reconocimientos relevantes en artes o promoción cultural, y atletas de alto rendimiento vinculados a selecciones regionales o nacionales. El objetivo es reconocer talento y disciplina, ampliar la oferta académica y fortalecer equipos deportivos y culturales en la universidad. Las carreras que comenzaron su proceso de inscripción: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática, Ingeniería Agronómica – Producción Animal, y Vegetal, Ingeniería Hidrocarburos mención Petróleo y Gas, Ingeniería Industrial, e Ingeniería Civil. Así pues la Unerg invita a todos los seleccionados a formalizar su ingreso dentro de las fechas establecidas para asegurar su cupo en el próximo período académico, aprovechando la rapidez y modernidad del sistema implementado. Con éxito inició proceso de inscripción de las ingenierías Autoridades recorrieron puntos de control para el proceso de inscripción Vicerectora académica Joali Moreno junto a la secretaria Grevimar Carpavire recibieron a los bachilleres con un mensaje de amor y compromiso Miguel Reyes director de DACE Unerg indicó que este paso constituye la primera fase en la formación de los futuros profesionales La FCU dio a conocer las normas de convivencia a los nuevos ingresos El proceso se desarrolló de manera ágil y eficiente Jesús Herrera, nuevo inscrito agregó que el proceso fue bastante rápido y cómodo

Scroll al inicio