2 de septiembre de 2025

Noticias

Estudiantes de comunicación social de la Unerg presentan trabajos audiovisuales

El rol del periodismo en la economía políticaEstudiantes de comunicación social de la Unerg presentan trabajos audiovisuales Prensa UnergEduardo SánchezFotos: Beleana Sánchez Desde la Auleta «Lcdo. Omar Carpavire» en el programa de Comunicación Social de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, liderada por el rector César Gómez se llevó a cabo presentación de trabajos audiovisuales. Esta exitosa presentación tuvo como participantes a estudiantes de la sección 1 y 2 del quinto semestre del programa de Comunicación social de la Unerg pertenecientes a la unidad curricular Economía Política, impartida por los docentes Oscar Garrido y Alí Aguilar en estos Cursos Intensivos Universitarios 2025 (CIU) y hace cumplimiento del vértice Academia e Investigación inmerso en el Plan Unerg Caminos y Horizontes 2023-2030. Durante la actividad, se presentaron cinco trabajos audiovisuales donde se realizó la exploración de temas cruciales en materia de economía política enfatizando la importancia del periodismo en el ámbito económico global. En este sentido, los estudiantes expusieron diversos proyectos que abordaron temas como: la influencia de los medios en la percepción pública de las políticas económicas, la responsabilidad del periodista en la divulgación de información precisa y el papel de la ética en la cobertura de crisis financieras. A través de documentales, cortometrajes y presentaciones multimedia, los participantes lograron captar la atención del público, resaltando la interconexión entre economía y periodismo. Es por ello que, el docente Alí Aguilar, señaló, que esta actividad se programó para presentar 5 trabajos audiovisuales con el objetivo de profundizar los criterios de la comunicación social en cuanto a la información que se transmite a nivel global, usando la redes sociales, para fortalecer y dar difusión de los acontecimientos en materia de economía mundial, además durante su intervención, el docente dio gracias a la directora del programa de Comunicación Social Dra. Grevimar Carpavire y a todo el equipo que la acompaña. Por otro lado, Sachenka Zanotty, estudiante de comunicación social expresó, que este grupo de estudiantes del quinto semestre de comunicación social presentaron trabajos audiovisuales referentes a la interrelación entre la economía y la comunicación, «Esto lo hicimos enfocándonos en la historia de dos destacados comunicadores y hackers estadounidenses, la presentación busca resaltar la importancia de entender estas dinámicas en el contexto actual» puntualizó. Asimismo, Génesis Hernández, estudiante del quinto semestre de Comunicación Social, agregó «Esta actividad amplía nuestros horizontes en materia de economía política. A través de una presentación audiovisual sobre globalización, buscamos enlazar nuestro arte y la comunicación social con la economía, generando un impacto significativo en la comprensión de estas disciplinas». Por último, Ronaldo Rojas, dió gracias a los docentes Alí Aguilar y Oscar Garrido, por implementar esta estrategia y señaló que estos audiovisuales tocaron temas como la microeconomía y el papel del comunicador social en la producción de información, «Este trabajo, realizado con entusiasmo y dedicación, nos ha brindado valiosas experiencias y nos ha desafiado a nosotros como estudiantes a investigar y aplicar los conocimientos adquiridos diarias en las aulas de clases». Realizado con éxito presentación de trabajos audiovisuales en la Auleta «Lcdo. Omar Carpavire» de la Unerg Profesores de comunicación social de la Unerg encargados de realizar la actividad de presentación de trabajos audiovisuales Estudiantes de comunicación social de la Unerg durante la presentación de trabajos audiovisuales Estudiantes de comunicación social, completamente comprometidos con su formación académica Los estudiantes presentes dieron su opinión sobre los temas tratados durante la actividad Docentes Alí Aguilar: «Estas actividad se realizó con el objetivo de profundizar los criterios de la comunicación social en cuanto a la información que se transmite a nivel global» Sachenka Zanotty: «Estas presentaciones las hicimos enfocándonos en la historia de dos destacados comunicadores y hackers estadounidenses» Génesis Hernández: «Esta actividad amplía nuestros horizontes en materia de economía política» Ronaldo Rojas: «Este trabajo, realizado con entusiasmo y dedicación, nos ha brindado valiosas experiencias y nos ha desafiado a nosotros como estudiantes»

Noticias

La Unerg continúa mejorando sus espacios

La Unerg continúa mejorando sus espaciosPara optimizar el ambiente académico de los estudiantes (Prensa Unerg)Periodista: Delia SuárezFotos: Yosgaiver Huerfano Este lunes 1ero de septiembre, el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales «Rómulo Gallegos», César Gómez, en compañía del presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico, Frank Álvarez, junto al decano del Área de Ingeniería en Sistemas (AIS) Leopoldo Arvelaiz, junto a demás autoridades, personal administrativo, docente y obrero, además de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y estudiantes del área, realizaron una inspección por los espacios del AIS para supervisar los trabajos de rehabilitación del techo del edificio en cuestión. Cabe destacar, que esta es una iniciativa más del rector Cesar Augusto Gómez García, a través del Plan Unerg Caminos Horizontes 2023-2030, que tiene como objetivo, garantizar a la población universitaria, una infraestructura adecuada, para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo, que ayude a mejorar el nivel académico de sus estudiantes. Durante la inspección, se pudo observar que para la renovación de los techos, se utilizaron láminas prepintadas de pleiser, así como el revestimiento en pintura de toda la estructura, para luego iniciar con la instalación de iluminación por el área. La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales, Rómulo Gallegos, liderada por el rector César Augusto Gómez García, continúa en la renovación total de sus instalaciones, un proyecto que se ha hecho notable para todos los que transitan los caminos y horizontes de la prestigiosa Alma Mater. Inspección del rector César Gómez, en compañía del presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Guárico (Cleb) Rector César Gómez, supervisando los techos renovados del Área de Ingeniería en Sistemas El Área de Ingeniería en Sistemas (AIS) de la Unerg ahora cuenta con techos totalmente renovados Equipo de la FCU y autoridades de la Unerg junto al Rector durante el recorrido Revestimiento en pintura de los techos del Área Alma Máter continúa garantizando la excelencia académica a sus estudiantes

Scroll al inicio