Vida Saludable, Hábitos Saludables

Prensa Diseso – Fundisesou

La práctica de hábitos saludables ayuda a generar bienestar, mejorando así la autopercepción y autoconfianza, permitiendo gozar de una actitud positiva, además de mantener el autoestima ya que al consumir alimentos nutritivos se cumplen las horas de sueño para el descanso requerido y de esta manera mantener nuestro bienestar general, cómo lo recomienda la Doctora Aurimar Lemus.
¿Qué son los hábitos saludables?
Son las prácticas que responden a nuestras conductas y cultura de bienestar, al llevarlo a cabo de un periodo de mediano a largo plazo, se genera un efecto positivo sobre nuestra salud mental, física, nutricional y social.
Aplicar hábitos saludables eleva la autoestima, ayudando a tener una idea positiva sobre tu persona, permitiendo así que las personas del entorno se motiven a seguir o unirse a una vida saludable.
La alimentación balanceada va a disminuir las probabilidades de abandonar los hábitos saludables, ya que al consumir alimentos nutritivos evitará caer en la monotonía, es importante el consumo de frutas y verduras de colores diferentes en cada uno de los platillos.
«Es recomendable evitar el consumo de grasas saturadas para de esta manera mantener colesterol y triglicéridos en los niveles normales» agrego Lemus.
Estos hábitos además funcionan como protectores ante enfermedades transmisibles y no transmisibles, todo esto debido a que una buena nutrición, una vida activa, tener un higiene adecuado y dormir las horas necesarias son algunos de los factores que apoyan el buen funcionamiento del el sistema inmunitario.
Científicamente aseguran los expertos que llevar una vida con hábitos saludables y el consumo de alimentos nutritivos, respetar las horas de sueño y mantenerse alejado de sustancias que pongan en riesgo la salud, pueden ser factores que ayudaran a envejecer saludablemente.
La alimentación balanceada ofrece sustancias antioxidantes que pueden ayudad a combatir el daño celular ocasionado el estrés oxidativo causado por diferentes factores como consumo de alcohol, tabaco y exposición por largos periodos de tiempo a los rayos UV.